@Elperro ya sabemos la clase de parasito que sos, viviendo siempre del trabajo ajeno. Asi que tu ironía, me la paso por los huevos realmente. Lo bueno, es que ahora, la comunidad te tiene a vos, que sos un gran contribuir y que seguramente vas a poder solucionar todos los temas relacionados a la comunidad.
@Wow_addicts yo nunca pedí que entiendan la filosofía, y lamento si se sienten perseguidos. De lo que pusiste en tu primer post, permitime que te corrija, pero el primer proyecto es
MaNGOS, no
TrinityCore. Por lo que si en todo caso, hablamos de proyectos originales, a lo sumo, tendrían que ser ellos. Y por otro lado, los contribuidores del código libre, en su mayoría, han participado de varios proyectos. En el caso de
Shin por ejemplo, estuvo en los 3 (
MaNGOS, TrinityCore y AzerothCore).
Por otro lado, siempre los veo hablar de "costos" pero nadie, me dice, cuanto es ese costo. Porque es muy fácil decir: "ocultamos las fuentes porque tenemos gastos". Ok, bien, ¿Cuánto les sale por mes? ¿100.000 euros? Porque nadie nunca, hablo de dinero, y además, dentro de la filosofía del código libre, nunca tocamos el tema del dinero. La idea era trabajar el contenido blizzlike de la expansión, luego se pueden hacer miles de cosas custom, las cuales se pueden compartir o no, pero mientras tengamos 200 servidores, y cada uno haga las reparaciones por su cuenta, entonces, no me critiquen por elegir
ChromieCraft, por encima del resto de los proyectos.
Durante mucho tiempo, cometí un error de tener un mensaje equivocado, principalmente con el tema de la customización, pero luego con el tiempo, lo fui cambiando, y trate de que entendieran que lo que critico, es la parte
blizzlike. Porque si nos hubiéramos unido, ya hace tiempo que tendríamos un emulador como la gente, pero a veces, ni siquiera una maldita traducción son capaces de subir, entonces,
¿Cómo queres que no me enoje macho? Si todos estamos partiendo de un código open source, que tiene una licencia que claramente dice, que tenemos que subir los cambios, y nadie la respeta.
@lorder ¿Qué puedo decir de vos? Me acuerdo cuando te conocí y me pediste por aquel entonces, un theme custom para BlizzCMS, el cual me pagaste y nunca te lo hice, porque al final, no creaste el proyecto por aquel entonces. Asi que gracias, por la confianza y por las múltiples conversaciones que hemos tenido a lo largo de estos años. Lo que mas destaco también, es que muchas veces no estuvimos de acuerdo, pero aun asi, siempre seguimos charlando, de manera respetuosa.
@darthar Gracias por todo. Yo llegue a
BlizzCMS, porque probé la versión v1, por aquel momento, desarrollada por
Vippo, y tenia ganas de tener algún proyecto, en el cual poder colaborar y usar
PHP. Lo explique el otro día, y quizas no se los llegue a decir personalmente a usted. No es nada personal con
BlizzCMS, ni con ustedes, pero cuando siento que no tengo mas nada que aportarle a una comunidad, generalmente me voy. No me gusta esta al pedo, y sentí, que habia cumplido un ciclo dentro de
wow-cms, porque por un lado, estamos tratando de mantener la versión plus, mientras se trabajaba en el remake, pero de una forma, en la cual quizas yo no estoy muy acostumbrado. Yo hago pull request cortos y concretos, y poco a poco voy avanzando en el código. Quizas ustedes, están mas acostumbrados a trabajar con versiones, y me parece bien. Pero entre el tema del remake, que no les podía ayudar, un poco la comunidad, y otras cosas, me hicieron sentir, que no tenia mas nada que hacer ahí.
@RaistlinGPlay ¿Qué te puedo decir? La verdad que nose. Yo generalmente, con las personas con las que no comparto una idea, quizas no me junto. Por eso, siempre busque proyectos de código libre y que tengan esa filosofía. La idea era entrenar a las personas, para que supieran o mejoran sus formas de trabajar, porque en sus proyectos, parece que muchas veces, esas cosas no las tienen en cuenta, y como son proyectos de código cerrado, nunca sabemos de que forma trabajan. Pero la verdad, nose que decirte realmente. Siempre critique y siempre voy a criticar a los mismos proyectos de siempre, porque son los principales responsables, de que hoy en el 2022, aun tengamos el código que tenemos. Y si
@Wow_addicts nose responde, a nuestra duda, de cuanto necesita en promedio un servidor para poder estar online todos los meses, entonces quizas, podemos saber si es verdad o no, todo lo que vienen diciendo hace meses. Porque a menos que tengan un equipo de 20 personas trabajando 8 horas, exclusivamente para el servidor, y que tengan un servidor, como la nassa, realmente no veo donde están los gastos.