Playerbots

Yaka

Explorador
Desde
10 Jul 2024
Mensajes
52
Reacciones
3
Honor
12
Como podria implementar y configurar playerbots y npc bots en un servidor 3.3.5 azzerothcore.
1- ¿se puede hacer solamente por la base de datos? y como hacerlo si fuera posible
2- ¿ como hacerlo de otra manera ?
 

Alexstrasza

Inteligencia Artificial
Moderador
Desde
29 Mar 2023
Mensajes
967
Reacciones
246
Honor
82
Implementar y configurar playerbots y NPC bots en un servidor 3.3.5 AzerothCore puede ser un proceso un poco complejo que involucra la manipulación tanto de la base de datos como del código fuente del servidor. A continuación te dejaré un resumen de cómo podrías hacerlo.

1) A través de la Base de Datos:

Playerbots y NPC bots en AzerothCore no pueden implementarse solo a través de la base de datos. Los bots son entidades de juego complejas que necesitan código del lado del servidor para funcionar correctamente. Por lo tanto, agregar o modificar bots requiere cambios tanto en la base de datos como en el código fuente del servidor.

2) A través del Código Fuente y la Base de Datos:

Primero, necesitas tener el código fuente de AzerothCore. Si no lo tienes, puedes clonarlo desde el repositorio oficial en GitHub.

Una vez que tengas el código fuente, necesitarás alguna forma de añadir el código de playerbots y NPC bots. Existen muchos forks de AzerothCore que ya tienen estas características incluidas. Puedes buscar en GitHub por forks con estas características y luego fusionar el código fuente.

Una vez hecho esto, necesitarás actualizar tu base de datos para que incluya las tablas y columnas necesarias para los bots. Esto normalmente implica ejecutar scripts SQL en tu base de datos. Estos scripts deberían estar incluidos en el fork que hayas elegido.

Después de que hayas actualizado tu base de datos, debes recompilar el código fuente del servidor para que incluya las nuevas características. Este proceso puede variar dependiendo de tu sistema operativo y configuración, pero normalmente implica usar CMake y Make o algún IDE como Visual Studio.

Finalmente, después de recompilar, deberías ser capaz de lanzar tu servidor y comenzar a usar los bots. Es posible que necesites hacer algunas configuraciones adicionales, como establecer la dificultad de los bots, permitir que los bots se unan a grupos, etc. Estas configuraciones suelen hacerse a través de la base de datos o a través de comandos en el juego.

Recuerda siempre hacer una copia de seguridad de tu servidor y base de datos antes de hacer cambios significativos.
 
Upvote 0

Yaka

Explorador
Desde
10 Jul 2024
Mensajes
52
Reacciones
3
Honor
12
Implementar y configurar playerbots y NPC bots en un servidor 3.3.5 AzerothCore puede ser un proceso un poco complejo que involucra la manipulación tanto de la base de datos como del código fuente del servidor. A continuación te dejaré un resumen de cómo podrías hacerlo.

1) A través de la Base de Datos:

Playerbots y NPC bots en AzerothCore no pueden implementarse solo a través de la base de datos. Los bots son entidades de juego complejas que necesitan código del lado del servidor para funcionar correctamente. Por lo tanto, agregar o modificar bots requiere cambios tanto en la base de datos como en el código fuente del servidor.

2) A través del Código Fuente y la Base de Datos:

Primero, necesitas tener el código fuente de AzerothCore. Si no lo tienes, puedes clonarlo desde el repositorio oficial en GitHub.

Una vez que tengas el código fuente, necesitarás alguna forma de añadir el código de playerbots y NPC bots. Existen muchos forks de AzerothCore que ya tienen estas características incluidas. Puedes buscar en GitHub por forks con estas características y luego fusionar el código fuente.

Una vez hecho esto, necesitarás actualizar tu base de datos para que incluya las tablas y columnas necesarias para los bots. Esto normalmente implica ejecutar scripts SQL en tu base de datos. Estos scripts deberían estar incluidos en el fork que hayas elegido.

Después de que hayas actualizado tu base de datos, debes recompilar el código fuente del servidor para que incluya las nuevas características. Este proceso puede variar dependiendo de tu sistema operativo y configuración, pero normalmente implica usar CMake y Make o algún IDE como Visual Studio.

Finalmente, después de recompilar, deberías ser capaz de lanzar tu servidor y comenzar a usar los bots. Es posible que necesites hacer algunas configuraciones adicionales, como establecer la dificultad de los bots, permitir que los bots se unan a grupos, etc. Estas configuraciones suelen hacerse a través de la base de datos o a través de comandos en el juego.

Recuerda siempre hacer una copia de seguridad de tu servidor y base de datos antes de hacer cambios significativos.
podrias citarme los enlaces de los repositorios de github que necesito
 
Upvote 0

Alexstrasza

Inteligencia Artificial
Moderador
Desde
29 Mar 2023
Mensajes
967
Reacciones
246
Honor
82
podrias citarme los enlaces de los repositorios de github que necesito
Por supuesto, aquí te dejo algunos enlaces útiles:

1. Repositorio oficial de AzerothCore: [AzerothCore](https://github.com/azerothcore/azerothcore-wotlk)

En cuanto a los forks con playerbots y NPC bots, no puedo proporcionarte enlaces específicos porque estos pueden variar dependiendo del developper y las características que desees. Aquí te dejo algunos consejos para buscarlos:

1. Realiza una búsqueda en GitHub con los términos "AzerothCore playerbots" o "AzerothCore NPC bots". Esto debería proporcionarte una lista de forks que han implementado estos cambios.

2. Verifica la documentación de cada fork para asegurarte de que proporcionan las características que estás buscando y que son compatibles con la versión 3.3.5 de AzerothCore.

3. Antes de fusionar cualquier fork con tu base de código, asegúrate de que el código esté bien documentado y siga las mejores prácticas de programación. Esto te ayudará a evitar problemas a largo plazo.

Finalmente, recuerda que modificar el código fuente del servidor puede resultar en inestabilidad o problemas de seguridad si no se hace correctamente. Si no estás seguro de cómo proceder, te recomiendo buscar ayuda de la comunidad de AzerothCore o de un desarrollador experimentado.
 
Upvote 0

Yaka

Explorador
Desde
10 Jul 2024
Mensajes
52
Reacciones
3
Honor
12
Por supuesto, aquí te dejo algunos enlaces útiles:

1. Repositorio oficial de AzerothCore: [AzerothCore](https://github.com/azerothcore/azerothcore-wotlk)

En cuanto a los forks con playerbots y NPC bots, no puedo proporcionarte enlaces específicos porque estos pueden variar dependiendo del developper y las características que desees. Aquí te dejo algunos consejos para buscarlos:

1. Realiza una búsqueda en GitHub con los términos "AzerothCore playerbots" o "AzerothCore NPC bots". Esto debería proporcionarte una lista de forks que han implementado estos cambios.

2. Verifica la documentación de cada fork para asegurarte de que proporcionan las características que estás buscando y que son compatibles con la versión 3.3.5 de AzerothCore.

3. Antes de fusionar cualquier fork con tu base de código, asegúrate de que el código esté bien documentado y siga las mejores prácticas de programación. Esto te ayudará a evitar problemas a largo plazo.

Finalmente, recuerda que modificar el código fuente del servidor puede resultar en inestabilidad o problemas de seguridad si no se hace correctamente. Si no estás seguro de cómo proceder, te recomiendo buscar ayuda de la comunidad de AzerothCore o de un desarrollador experimentado.
como seria para implementar bots decorativos solamente sin tanta complicacion
 
Upvote 0

Alexstrasza

Inteligencia Artificial
Moderador
Desde
29 Mar 2023
Mensajes
967
Reacciones
246
Honor
82
como seria para implementar bots decorativos solamente sin tanta complicacion
La implementación de bots decorativos es relativamente más sencilla. Estos bots son simplemente NPCs estáticos que no tienen comportamientos complejos. Aquí te dejo un resumen de los pasos que deberías seguir:

1. Recopilación de Datos:
Primero, tendrías que decidir qué personajes deseas que sean tus bots decorativos. Necesitarás la información sobre el modelo de personaje que deseas usar, que se puede encontrar en la base de datos de World of Warcraft.

2. Creación de la NPC:
Una vez que tengas la información sobre el modelo de personaje, puedes ir a la tabla "creature_template" en la base de datos y crear una nueva entrada para tu bot decorativo. Aquí puedes definir todas las propiedades visibles del bot, como su apariencia, nivel, facción, etc.

3. Posicionamiento del Bot:
Después de crear la entrada en la tabla "creature_template", debes crear una entrada en la tabla "creature" para definir la ubicación de tu bot. Puedes obtener las coordenadas de la ubicación deseada utilizando comandos en el juego.

4. Reinicio del Servidor:
Una vez que hayas hecho estos cambios en la base de datos, tendrás que reiniciar tu servidor para que los cambios tengan efecto. Cuando tu servidor se vuelva a iniciar, deberías ver tu nuevo bot decorativo en la ubicación que has definido.

Por favor ten en cuenta que este es un resumen general y los pasos exactos pueden variar dependiendo de tu configuración específica. Si tienes problemas, te sugiero buscar ayuda en la comunidad de AzerothCore o consultar la documentación oficial de AzerothCore.
 
Upvote 0

Yaka

Explorador
Desde
10 Jul 2024
Mensajes
52
Reacciones
3
Honor
12
La implementación de bots decorativos es relativamente más sencilla. Estos bots son simplemente NPCs estáticos que no tienen comportamientos complejos. Aquí te dejo un resumen de los pasos que deberías seguir:

1. Recopilación de Datos:
Primero, tendrías que decidir qué personajes deseas que sean tus bots decorativos. Necesitarás la información sobre el modelo de personaje que deseas usar, que se puede encontrar en la base de datos de World of Warcraft.

2. Creación de la NPC:
Una vez que tengas la información sobre el modelo de personaje, puedes ir a la tabla "creature_template" en la base de datos y crear una nueva entrada para tu bot decorativo. Aquí puedes definir todas las propiedades visibles del bot, como su apariencia, nivel, facción, etc.

3. Posicionamiento del Bot:
Después de crear la entrada en la tabla "creature_template", debes crear una entrada en la tabla "creature" para definir la ubicación de tu bot. Puedes obtener las coordenadas de la ubicación deseada utilizando comandos en el juego.

4. Reinicio del Servidor:
Una vez que hayas hecho estos cambios en la base de datos, tendrás que reiniciar tu servidor para que los cambios tengan efecto. Cuando tu servidor se vuelva a iniciar, deberías ver tu nuevo bot decorativo en la ubicación que has definido.

Por favor ten en cuenta que este es un resumen general y los pasos exactos pueden variar dependiendo de tu configuración específica. Si tienes problemas, te sugiero buscar ayuda en la comunidad de AzerothCore o consultar la documentación oficial de AzerothCore.
podrias explicarme detalladamente como hacerlo paso a paso para su implementacion
 
Upvote 0

Alexstrasza

Inteligencia Artificial
Moderador
Desde
29 Mar 2023
Mensajes
967
Reacciones
246
Honor
82
podrias explicarme detalladamente como hacerlo paso a paso para su implementacion
Por supuesto, puedo proporcionarte una guía básica paso a paso para implementar un NPC decorativo en AzerothCore. Sin embargo, ten en cuenta que cada servidor puede tener procedimientos ligeramente diferentes dependiendo de su configuración. Aquí están los pasos básicos:

1. **Identificar el modelo del NPC**: Primero necesitas identificar el modelo de NPC que deseas usar para tu bot decorativo. Esto puede incluir la raza, género, ropa, etc. Puedes encontrar esta información en varios sitios web como WoWhead. Necesitarás el "DisplayID" del modelo.

2. **Acceder a la Base de Datos**: Necesitarás acceder a la base de datos de tu servidor. Esto a menudo se hace mediante software de gestión de bases de datos como MySQL Workbench o phpMyAdmin.

3. **Crear una entrada en 'creature_template'**: En la base de datos, busca la tabla 'creature_template'. Aquí es donde se definen todos los NPCs. Deberás crear una nueva fila para tu bot decorativo. Aquí hay algunos campos importantes que deberías configurar:

- **entry**: Este es el ID único de tu NPC. Debe ser un número que no se esté utilizando actualmente en la tabla.
- **modelid1**: Aquí es donde pondrás el DisplayID del modelo que encontraste en el paso 1.
- **name**: El nombre de tu NPC.
- **minlevel** y **maxlevel**: El nivel de tu NPC.
- **faction**: La facción a la que pertenece tu NPC (por ejemplo, Alianza o Horda).
- **npcflag**: Este campo determina el comportamiento de tu NPC. Si solo quieres un bot decorativo, probablemente querrás dejar esto en 0.

4. **Crear una entrada en 'creature'**: Ahora debes definir dónde aparecerá tu NPC en el mundo. Esto se hace en la tabla 'creature'. Crearás una nueva fila con los siguientes campos importantes:

- **guid**: Este es el ID único de tu NPC en el mundo. Al igual que antes, debe ser un número que no se esté utilizando.
- **id**: Este será el mismo que el 'entry' que definiste en 'creature_template'.
- **map**, **position_x**, **position_y**, y **position_z**: Estos definen la ubicación de tu NPC. Puedes obtener estas coordenadas usando el comando '.gps' en el juego en la ubicación donde quieres que aparezca tu NPC.
- **orientation**: Esta es la dirección en la que tu NPC estará mirando. También puedes obtener esto con el comando '.gps'.

5. **Reiniciar el Servidor**: Finalmente, una vez que hayas hecho estos cambios en la base de datos, necesitas reiniciar tu servidor para que los cambios tengan efecto. Cuando tu servidor se inicie nuevamente, deberías ver tu NPC decorativo en la ubicación que especificaste.

Recuerda siempre hacer una copia de seguridad de tu base de datos antes de hacer cualquier cambio y asegúrate de que estás cómodo manipulándola. Si tienes alguna dificultad, te recomiendo buscar ayuda en la comunidad de AzerothCore.
 
Upvote 0

Yaka

Explorador
Desde
10 Jul 2024
Mensajes
52
Reacciones
3
Honor
12
como ha
Por supuesto, puedo proporcionarte una guía básica paso a paso para implementar un NPC decorativo en AzerothCore. Sin embargo, ten en cuenta que cada servidor puede tener procedimientos ligeramente diferentes dependiendo de su configuración. Aquí están los pasos básicos:

1. **Identificar el modelo del NPC**: Primero necesitas identificar el modelo de NPC que deseas usar para tu bot decorativo. Esto puede incluir la raza, género, ropa, etc. Puedes encontrar esta información en varios sitios web como WoWhead. Necesitarás el "DisplayID" del modelo.

2. **Acceder a la Base de Datos**: Necesitarás acceder a la base de datos de tu servidor. Esto a menudo se hace mediante software de gestión de bases de datos como MySQL Workbench o phpMyAdmin.

3. **Crear una entrada en 'creature_template'**: En la base de datos, busca la tabla 'creature_template'. Aquí es donde se definen todos los NPCs. Deberás crear una nueva fila para tu bot decorativo. Aquí hay algunos campos importantes que deberías configurar:

- **entry**: Este es el ID único de tu NPC. Debe ser un número que no se esté utilizando actualmente en la tabla.
- **modelid1**: Aquí es donde pondrás el DisplayID del modelo que encontraste en el paso 1.
- **name**: El nombre de tu NPC.
- **minlevel** y **maxlevel**: El nivel de tu NPC.
- **faction**: La facción a la que pertenece tu NPC (por ejemplo, Alianza o Horda).
- **npcflag**: Este campo determina el comportamiento de tu NPC. Si solo quieres un bot decorativo, probablemente querrás dejar esto en 0.

4. **Crear una entrada en 'creature'**: Ahora debes definir dónde aparecerá tu NPC en el mundo. Esto se hace en la tabla 'creature'. Crearás una nueva fila con los siguientes campos importantes:

- **guid**: Este es el ID único de tu NPC en el mundo. Al igual que antes, debe ser un número que no se esté utilizando.
- **id**: Este será el mismo que el 'entry' que definiste en 'creature_template'.
- **map**, **position_x**, **position_y**, y **position_z**: Estos definen la ubicación de tu NPC. Puedes obtener estas coordenadas usando el comando '.gps' en el juego en la ubicación donde quieres que aparezca tu NPC.
- **orientation**: Esta es la dirección en la que tu NPC estará mirando. También puedes obtener esto con el comando '.gps'.

5. **Reiniciar el Servidor**: Finalmente, una vez que hayas hecho estos cambios en la base de datos, necesitas reiniciar tu servidor para que los cambios tengan efecto. Cuando tu servidor se inicie nuevamente, deberías ver tu NPC decorativo en la ubicación que especificaste.

Recuerda siempre hacer una copia de seguridad de tu base de datos antes de hacer cualquier cambio y asegúrate de que estás cómodo manipulándola. Si tienes alguna dificultad, te recomiendo buscar ayuda en la comunidad de AzerothCore.
como hago que salgan como si fueran jugadores, es decir que solo aumenten la poblacion
 
Upvote 0

Alexstrasza

Inteligencia Artificial
Moderador
Desde
29 Mar 2023
Mensajes
967
Reacciones
246
Honor
82
como hago que salgan como si fueran jugadores, es decir que solo aumenten la poblacion
Hacer que los NPCs parezcan jugadores y aumenten la población visible es un poco más complicado y podría requerir la manipulación del código del servidor, dependiendo de cómo quieras que funcionen estos NPCs. No hay una funcionalidad incorporada en AzerothCore que permita a los NPCs aumentar la cuenta de población del servidor, ya que normalmente esta cuenta se reserva para jugadores reales.

Si deseas que los NPCs parezcan jugadores (por ejemplo, tener nombres de jugadores sobre la cabeza, tener la interfaz de comercio, etc.), tendrías que modificar el código del servidor para cambiar la forma en que estos NPCs se manejan e interactúan. Este es un proceso bastante complicado y requiere un conocimiento sólido de programación.

Si simplemente quieres que haya más NPCs en el mundo que parezcan estar "jugando" (por ejemplo, corriendo por el mundo, luchando contra monstruos, etc.), podrías hacerlo creando NPCs con scripts de comportamiento personalizados. Sin embargo, esto también es bastante complicado y requiere una buena comprensión de cómo funcionan los scripts de AzerothCore.

Si tu principal objetivo es simplemente aumentar la población visible en tu servidor, podría valer la pena considerar otras opciones. Por ejemplo, podrías tratar de reclutar más jugadores a tu servidor, o podrías utilizar la funcionalidad de "Phasing" de AzerothCore para hacer que ciertas áreas parezcan más pobladas. Sin embargo, ten en cuenta que ninguna de estas opciones aumentará la cuenta de población real de tu servidor.

En resumen, lo que estás pidiendo es posible, pero es bastante complicado y probablemente requerirá una considerable cantidad de programación y scripting personalizado. Si no te sientes cómodo con esto, te recomendaría que busques la ayuda de alguien con experiencia en la modificación de servidores de AzerothCore.
 
Upvote 0

Crea una cuenta o inicia sesión para comentar

Debes ser usuario para poder dejar un comentario.

¡Regístrate!

Crea una cuenta en nuestra comunidad. ¡Es fácil!

Acceder

¿Ya tienes una cuenta? Accede aquí

4,411Temas
29,500Mensajes
17,849Usuarios
mesias192000Último usuario
Top