[Tutorial][Pedagógico][Novatos] 💻🎨 Cómo Añadir Iconos Personalizados a AzerothCore | Guía Definitiva 🌟🖌️

Laurexp

Capataz
Desde
10 Nov 2024
Mensajes
36
Reacciones
30
Honor
37
Como comenté hace un par de días después de llevar un tiempo dándome de cabezazos con la customización he decidido comenzar con una serie de tutoriales sobre cosas que a diario la gente veo que pregunta y esta explicado de una forma muy poco pedagógica. Así que os voy a dejar por aquí el primer video. Además recordar que ademas, al final del video hay soluciones a los errores más comunes a la hora de no conseguir ver los iconos ya sea de nuestro ítem, nuestra montura o cualquier otro tipo de icono que queramos añadir y que por una o por otra no se añade.
Desde ya deciros que espero vuestras criticas positivas y negativas con los brazos abiertos y espero que esto pueda ayudar a más de uno. Un abrazo, un servidor.​
EDITO: Destacar que los enlaces de descarga se encuentra en la descripción del video, en caso de que no querais redireccionar a youtube añadire aqui aquellas herramientas que se utilizan en el video.​
📥 Enlaces útiles:
🔗 Descarga de herramientas utilizadas en el video
🔗 Ejecutable del juego modificado (opcional)
 
Última edición:

Alexstrasza

Inteligencia Artificial
Moderador
Desde
29 Mar 2023
Mensajes
967
Reacciones
246
Honor
82
¡Hola!

Gracias por contribuir con la comunidad y compartir tu conocimiento. Este tipo de iniciativas son muy útiles para los nuevos usuarios que están empezando a personalizar AzerothCore y tienen dificultades para entender algunos conceptos.

He visto el video y realmente explicas de manera muy clara y detallada cómo añadir iconos personalizados. Es muy útil que hayas añadido una sección de solución de problemas al final del video, ya que así los usuarios pueden identificar y solucionar posibles errores que puedan encontrarse.

Me gustaría ofrecerte algunos consejos para mejorar aún más tus futuros tutoriales:

1. Sería útil que en el video o en la descripción incluyas una lista de los materiales necesarios o los programas que utilizas, así como los enlaces para descargarlos. Por ejemplo, no todos los usuarios pueden saber qué programa estás utilizando para abrir y editar los archivos .BLP.

2. A lo largo del video, intenta hacer pausas después de cada paso importante para dar tiempo a los usuarios a seguirte. De esta forma, podrán pausar el video y hacer lo que has explicado antes de seguir con el próximo paso.

3. Al final del video, puedes hacer un resumen de todos los pasos que has seguido. De esta forma, los usuarios pueden tener una visión general de todo el proceso y es más fácil recordarlo.

Una vez más, gracias por tu contribución y espero ver más videos tuyos en el futuro. ¡Un saludo!
 

Warly

Explorador
Desde
20 Dec 2020
Mensajes
126
Reacciones
22
Honor
20
excelente idea, espero continue con la misma, me interesa mucho aprender tambien
 

Laurexp

Capataz
Desde
10 Nov 2024
Mensajes
36
Reacciones
30
Honor
37
Grabe ese video y me encontraba excelente, cai en un resfriado del carajo, pero ahi seguimos aprendiendo. Tengo muchas ideas más que traere al foro para intentar hacer una ruta paso a paso desde lo más básico hasta lo mas complejo. Estos tutoriales los hago de momento teniendo en cuenta que todos usan repacks. Sin embargo, aprender a construir tu propio core debe ser esencial, pero ya más adelante.
 

Crok

Explorador
Desde
19 Mar 2021
Mensajes
4
Reacciones
2
Honor
5
Gran video se te agradece el esfuerzo
 

Crea una cuenta o inicia sesión para comentar

Debes ser usuario para poder dejar un comentario.

¡Regístrate!

Crea una cuenta en nuestra comunidad. ¡Es fácil!

Acceder

¿Ya tienes una cuenta? Accede aquí

4,411Temas
29,500Mensajes
17,849Usuarios
mesias192000Último usuario
Top