- Desde
- 1 Oct 2019
- Mensajes
- 2,458
- Reacciones
- 2,281
- Honor
- 663
He trabajado con varios servidores de WoW, desde grandes hasta pequeños, con distintos niveles de éxito. Basado en mi experiencia, he decidido resumir lo que he aprendido sobre la creación de un servidor privado. Esta guía no es exhaustiva ni infalible, pero te proporcionará una base sólida para comenzar.
Esta guía, junto con otros recursos valiosos en WowCreador, te permitirá dar el primer paso hacia tu sueño. Aunque es una lectura extensa, he intentado mantenerla concisa. Dado que está en constante evolución, tus recomendaciones y comentarios son bienvenidos. ¡Disfruta del proceso!
INSTRUCCIONES DE LA GUÍA
1. El Comienzo
1.1. El Concepto
El primer paso en la creación de tu servidor es definir el concepto. ¿Qué tipo de servidor deseas? ¿Blizzlike, Fun, o un servidor de nivel 255? Las posibilidades son casi infinitas. El concepto determinará la dirección de tu servidor. Por ejemplo, un servidor Fun puede requerir una historia personalizada y numerosos eventos, mientras que un servidor Blizzlike tiene un enfoque diferente.1.2. Tú Mismo
La profesionalidad es clave para el éxito de tu servidor. Reflexiona sobre tu preparación: ¿Eres profesional? ¿Tienes la madurez necesaria? ¿Sabes manejar un equipo? ¿Estás dispuesto a aprender y a invertir tiempo y dinero? Estas preguntas son fundamentales para tu éxito.1.3. Tus Socios
Empezar solo puede ser desafiante. Tener socios de confianza con conocimientos complementarios puede ser beneficioso. Elige personas con habilidades útiles y evita contratar a amigos sin experiencia. La confianza es esencial, pero la profesionalidad y la competencia son aún más importantes.2. Elegir un Anfitrión
2.1. Inversión
Para iniciar un servidor exitoso, necesitas invertir al menos $100 para cubrir el costo del hosting, el dominio y el alojamiento web. Este presupuesto también puede servir como reserva para gastos imprevistos.2.2. VPS o Servidor Dedicado
Decidir entre un VPS (Virtual Private Server) o un servidor dedicado es crucial. Para empezar, un VPS puede ser suficiente. Los servidores dedicados son más caros y normalmente innecesarios al principio. Escoge un proveedor confiable para evitar problemas futuros.2.3. Obtener un Dominio
Un dominio profesional es esencial para la credibilidad. Aunque servicios como DYNDNS son opciones, tener un dominio propio mejora la apariencia de tu servidor y es una buena inversión a largo plazo.2.4. Obtener un Hosting Web
El hosting web externo ayuda a reducir la carga en tu servidor y mejora su seguridad. Además, te permite manejar tu sitio web de manera más profesional.2.5. ¿Cuántos Jugadores Puedes Soportar?
Para estimar cuántos jugadores tu servidor puede manejar, utiliza esta fórmula basada en la velocidad de subida de tu conexión:
Java:
Necesitas,
Acceder
o
Registrarse para ver el contenido.
Recuerda que esto es solo una estimación teórica y que otros factores también influyen. Para tener mas información al respecto, mira la siguiente guía que se explica todo con detalles:
Cómo Calcular la Capacidad de Jugadores en tu Servidor WoW con TrinityCore
¿Alguna vez te has preguntado cuántos jugadores puede manejar tu servidor WoW? Este tutorial te ayudará a despejar esas dudas. Para comenzar, realiza una prueba de velocidad en Speedtest.net. El dato crucial que necesitas es la velocidad de subida, que se mide en Mbps (megabits por segundo)...

3. El Núcleo
3.1. Elegir tu Núcleo
Selecciona un núcleo que se adapte a tu concepto. Para servidores de nivel 255, ArcEmu puede ser adecuado, mientras que Trinity es ideal para servidores Blizzlike. Investiga y elige el núcleo que mejor se ajuste a tus necesidades.3.2. Desarrollo
Aprender a compilar un núcleo es esencial. Aunque no es necesario ser un experto en C++, debes tener conocimientos básicos y la capacidad de solucionar problemas por ti mismo.3.3. Reinos
Evita crear demasiados reinos al inicio. Concentrar tu población en un solo reino evitará la dispersión de jugadores y problemas adicionales.4. Tu Sitio Web
4.1. Diseño
El diseño de tu sitio web es tu primera impresión. Un diseño profesional y atractivo es crucial. Si no tienes presupuesto para un diseño personalizado, elige una plantilla que se vea bien.4.2. Funcionalidades
Asegúrate de que tu CMS tenga las funcionalidades necesarias, como una tienda de donaciones, un sistema de votos y un unstucker de personajes. Existen opciones gratuitas que son efectivas.4.3. Foros
Un foro comunitario es esencial para la comunicación. Elige un software de foro confiable, como vBulletin, o una alternativa gratuita si el presupuesto es limitado.4.4. Créditos
Asegúrate de dar créditos adecuados en el pie de página de tu sitio web para mostrar profesionalismo y respeto hacia los desarrolladores de las herramientas que usas.5. Tu Personal
5.1. Contratación
Contratar al personal adecuado es crucial para el éxito del servidor. Busca personas con habilidades comprobadas y evita contratar a amigos sin experiencia. Utiliza formularios de aplicación para filtrar candidatos de manera objetiva.5.2. Gestión
Mantén una buena gestión del personal mediante reglas claras, reuniones regulares y un sistema de recompensas. La retroalimentación de tu equipo es importante, pero tú tienes la última palabra.5.3. Recompensas
Asegúrate de que el personal se sienta valorado y recompensado. Esto mantendrá su motivación y compromiso con el servidor.6. Donaciones
6.1. Propósito de las Donaciones
Las donaciones deben usarse para mejorar el servidor y recompensar al personal, no para enriquecerse. Mantén una reserva para gastos imprevistos y mejoras futuras.6.2. Política de Donaciones
Establece una política de donaciones clara y legal. Esto protegerá tu servidor y evitará problemas en el futuro.6.3. Precios
Fija precios razonables para artículos y servicios en tu tienda de donaciones. Ofrecer precios accesibles puede atraer a más donantes.7. Marketing / Publicidad
7.1. Promoción
Utiliza sitios web como WowCreador para promocionar tu servidor. Asegúrate de que la información sea clara y profesional. No exageres sobre tu base de jugadores y evita el spam en otros servidores.7.2. Sitios de Votación
Los sitios de votación son una buena manera de ganar visibilidad. Enfócate en los sitios más grandes y evita registrarte en demasiados.7.3. Redes Sociales
Las redes sociales son una excelente manera de interactuar con tu comunidad y aumentar la visibilidad. Usa plataformas como Facebook y Twitter para recompensar a tus seguidores y mantenerlos informados.
Última edición: