- Desde
- 1 Oct 2019
- Mensajes
- 2,458
- Reacciones
- 2,281
- Honor
- 663
Guía actualizada a la nueva distribución de tablas de la Base de Datos actual del proyecto de TrinityCore, en la Wiki están desactualizadas.
La mayoría de datos se pueden extraer de WoWHead, aunque suele ser mejor extraerlos del servidor oficial o videos de Youtube por ejemplo, ya que WoWHead suele mezclar los datos del WoW esES y esMX (las diferencias están en algunas expresiones, traducciones de nombres propios y en el uso de distintos estudios de traducción, pero son escasas).
Créditos de la guía: Raxhur
Parámetros de tabla quest_template_locale
(se puede omitir modificar esta tabla ya que es algo más delicada de modificar)
Importante: Las siguientes tablas de traducciones que no existían en el momento de la creación de la BD original del servidor y se han añadido posteriormente, desconozco si el Core del servidor cuenta con soporte actualmente y es la razón por la que las misiones tienen los textos en español pero no aparece texto en la pantalla de completar misiones.
Parámetros de tabla quest_request_items_locale
- Misión Informar al Rey:
Representación gráfica de explicación:
- EN JUEGO:
- EN WOWHEAD
Plantilla:
SI TIENE OBJETIVOS:
SI TIENE OBJETIVOS U OBJETOS EN PROGRESO:
TERMINACIÓN:
Ejemplo practico de traducción aplicable a Legion
En este caso vemos que al igual que en el servidor de FireStorm la misión con ID 26414 está sin traducción ni contenido en las partes de Progreso (CompletionTex) y Terminación(RewardText) por lo que las añadiremos en un parche de SQL usando la plantilla tanto para esES como para esMX.
Aplicamos el código con los datos obtenidos de WoWHead en este caso El desafío del leucoma:
Y este es el resultado final:
IMPORTANTE:
En el emulador del servidor aún se sigue usando la tabla locales_quest en lugar de quest_request_items_locale y quest_offer_reward_locale.
Por lo tanto se empleara lo indicado en este tutorial:
wowcreador.com
La mayoría de datos se pueden extraer de WoWHead, aunque suele ser mejor extraerlos del servidor oficial o videos de Youtube por ejemplo, ya que WoWHead suele mezclar los datos del WoW esES y esMX (las diferencias están en algunas expresiones, traducciones de nombres propios y en el uso de distintos estudios de traducción, pero son escasas).
Créditos de la guía: Raxhur
Parámetros de tabla quest_template_locale
- ID = ID de misión (valor numérico).
- Locale = Idioma al que pertenece la traducción según el idioma que se tenga puesto en el juego (esES = español/España, esMX = español/Latinoamérica).
- LogTitle = Nombre de la misión.
- LogDescription = Descripción resumida de la misión.
- QuestDescription = Descripción detallada de la misión.
- AreaDescription = Texto que aparece en algunas misiones al pasar el puntero del ratón sobre el área del objetivo de la misión en el minimapa (ej. Investiga la tumba de X. Se suele poner en este campo el mismo texto que en LogDescription).
- PortraitGiverText = Texto descriptivo del retrato del personaje que aparece en el cuadro con los datos de la misión (solo si en la misión aparece un retrato en 3D).
- PortraitGiverName = Nombre del PNJ que aparece en el retrato en el cuadro con los datos de la misión (solo si en la misión aparece un retrato en 3D).
- PortraitTurnInText = Texto descriptivo del retrato del personaje que aparece en el cuadro de mensaje para completar la misión (solo si en la misión aparece un retrato en 3D).
- PortraitTurnInName = Nombre del PNJ que aparece en el retrato en el cuadro de mensaje para completar la misión (solo si en la misión aparece un retrato en 3D).
- QuestCompletionLog = Mensaje que aparece en el registro de la misión al haberse completado los objetivos (ej. Habla con el Rey Anduin Wrynn en Ventormenta, en el Bosque de Elwynn. Si no se completa este campo aparecerá el texto por defecto Listo para entregar).
- VerifiedBuild = Designación interna para la versión en el que incluye este contenido (texto o número), he observado que el equipo de TC suele poner los 5 últimos dígitos de la versión del WoW para los que han lanzado la BD (ejemplo ‘23420’ de WoW 7.1.5.23420).
(se puede omitir modificar esta tabla ya que es algo más delicada de modificar)
- ID = Valor numérico en BD del orden en el que se van introduciendo (Este valor debe ser puesto por alguien con acceso a la BD, un desarrollador SQL en este caso y debe coincidir el valor de la tabla quest_objectives con el texto original).
- Locale = Misma descripción que arriba (esES o esMX).
- StorageIndex = Desconozco su utilidad, aunque debe coincidir con el valor StorageIndex de la tabla quest_objectives para la misma ID.
- QuestId = ID de misión (valor numérico).
- Description = Texto de objetivo pendiente en el registro de misiones, si una misión tiene varios objetivos se deberá crear una nueva entrada con ID diferente, mismo Locale, misma QuestId y diferente Description.
- VerifiedBuild = Misma descripción que arriba (23420).
Importante: Las siguientes tablas de traducciones que no existían en el momento de la creación de la BD original del servidor y se han añadido posteriormente, desconozco si el Core del servidor cuenta con soporte actualmente y es la razón por la que las misiones tienen los textos en español pero no aparece texto en la pantalla de completar misiones.
Parámetros de tabla quest_request_items_locale
- ID = ID de misión (valor numérico).
- Locale = Misma descripción que arriba (esES o esMX).
- CompletionText = Texto que aparece cuando esta la misión en progreso y no has completado aun los objetivos (ej. ¿Dónde está el maestro?).
- VerifiedBuild = Misma descripción que arriba (23420).
- ID = ID de misión (valor numérico).
- Locale = Misma descripción que arriba (esES o esMX).
- RewardText = Texto que aparece cuando se han completado los objetivos de la misión y está lista para entregarse (ej. ¿Dónde está el maestro?).
- VerifiedBuild = Misma descripción que arriba (23420).
- $B = Cambio de línea.
- $B$B = Espacio entre líneas.
- $N = Nombre del jugador (Ejemplo: Bievenido Paco)
- $R = Raza del jugador (Ejemplo: Bienvenido Pandaren)
- $C = Clase del jugador (Ejemplo: Bievenido Guerrero)
- $G = Diferencia entre hombre o mujer. Pon hombre primero y luego mujer (y un punto ":" en el medio, $Gamigo:amiga)
- Misión Informar al Rey:
Codigo:
Necesitas,
Acceder
o
Registrarse para ver el contenido.
Codigo:
Necesitas,
Acceder
o
Registrarse para ver el contenido.
- EN JUEGO:
- EN WOWHEAD
Plantilla:
Codigo:
Necesitas,
Acceder
o
Registrarse para ver el contenido.
SI TIENE OBJETIVOS:
Codigo:
Necesitas,
Acceder
o
Registrarse para ver el contenido.
SI TIENE OBJETIVOS U OBJETOS EN PROGRESO:
Codigo:
Necesitas,
Acceder
o
Registrarse para ver el contenido.
TERMINACIÓN:
Codigo:
Necesitas,
Acceder
o
Registrarse para ver el contenido.
Ejemplo practico de traducción aplicable a Legion
En este caso vemos que al igual que en el servidor de FireStorm la misión con ID 26414 está sin traducción ni contenido en las partes de Progreso (CompletionTex) y Terminación(RewardText) por lo que las añadiremos en un parche de SQL usando la plantilla tanto para esES como para esMX.



Aplicamos el código con los datos obtenidos de WoWHead en este caso El desafío del leucoma:
Codigo:
Necesitas,
Acceder
o
Registrarse para ver el contenido.


IMPORTANTE:
En el emulador del servidor aún se sigue usando la tabla locales_quest en lugar de quest_request_items_locale y quest_offer_reward_locale.
Por lo tanto se empleara lo indicado en este tutorial:
Como traducir misiones a otros idiomas
Identificación de los nombres de las columnas locales _loc1: Esta columna corresponde al cliente Koreano. locales _loc2: Esta columna corresponde al cliente Frances. locales _loc3: Esta columna corresponde al cliente Aleman. locales _loc4: Esta columna corresponde al cliente Chino. locales...

Última edición: