asfo
Capataz
- Desde
- 6 Apr 2020
- Mensajes
- 35
- Reacciones
- 27
- Honor
- 52
Buen día jóvenes.
Últimamente me he planteado la idea de generar un proyecto open source que pueda aportar a la comunidad, sin embargo no ha habido algo que me llame realmente la atención y he estado pensando la posibilidad de armar un equipo de personas que sepan programación web y hacer el sitio del oficial adaptado a servidores de WoW
Dado el alcance tan grande que actualmente tiene el sitio oficial pensé en partirlo en 3 secciones inicialmente:
Primer sección:
Dado que los sitios requieren de información mínima, mi idea sería empezar con una primera sección de noticias, una sección de registro, una sección de login (con aparente cierre de sesión) y una sección informativa del servidor.
Al iniciar sesión mantener un perfil básico y sería todo.
Segunda sección:
La idea sería que se vea más atractivo el sitio y más completo por lo que creo que la segunda sección sería implementar un sistema para visualizar información de personajes tipo armería. Es decir como la vista del personaje, pero sin un buscador actualmente, solo el poder entrar a la lista a través de nuestra propia cuenta aunque sí sean compartible.
Tercera sección:
Foros y mejorar la información previa.
De esta forma se alcanza la mayoría de funcionalidades básicas.
Ahora bien, como digo estas serían las primeras 3 milestones (o metas) iniciales, después sería integrar los perfiles a forma pública a través de un buscador, integrar información más detallada del sevridor, una tienda, sistema de referidos, sistema de migración, sistema de reclutar un amigo (relativo a referidos), agregar módulos como discord y otros.
Quizá a manera intermedia puedan integrarse estos módulos dependiendo del apoyo de la gente.
Ahora, una cuestión que es la importante es la técnica, mi idea sería partir esto en "3":
El backend manejaría un API en NodeJS/Laravel, con tokenización con JWT para autorización de acceso a ciertas rutas. De esta forma, podemos hacer que el API funcione incluso para otras plataformas que quieran desarrollarse. Incluso podría manejarse un GraphQL para mayor detalle.
El frontend se manejaría como digo desanclado dado la infraestructura en API, mi idea inicial sería usar Angular para darle mayor manutención al proyecto o un React, inclusive un Vue o un Svelte, claro, al final todo esto pues sería consideración. La idea sería que cada elemento pueda ser reintegrable y se puedan generar módulos a forma que, usando NPM se puedan instalar y llamar internamente. Dado mi alcance actual de experiencia, preferiría Angular con ello.
Y todo esto integrarlo en 2 ambientes usando Docker. Con esto, podríamos servir un repositorio más simple de instalar, manejar a nivel de desarrollo y de liberar a producción, claro, ambas partes sirviendo detrás de un Nginx, por lo que vendría ya listo y preparado el ambiente para trabajar o simplemente arrancar un servidor.
Adicionalmente, la idea es evitar el robo de código (quizá algunos de los estilos para facilitarnos esta parte) pero de HTMLs y demás deberán ser recreados. Además de adaptar algunas opciones para aprender de todo esto y así liberar un producto open source que sea propio de los hispanos para el mundo de la emulación que, aunque hoy en día está bastante mal la emulación pues "por diversión" queda.
Como penúltimo, es que esta plataforma apuntase a cualquier versión de TrinityCore y AzerothCore que son los dos más grandes, sin embargo dado que en teoría todo se movería a través del módulo de backend pues pudiera ser que se adapte.
Ya por último, también es que la plataforma no sea una plataforma básica tipo "CMS" como tal, entiendo que un CMS es permitir administrar el sitio, sin embargo al ser un desanclado no funcionará así, el "backoffice" (panel administrativo) podría ser otro módulo que se desarrolle con la finalidad de dar mantenimiento al servidor como tal, no a la plataforma directamente, es decir, una sección para ejecutar comandos por ejemplo, otra para ver cuántos usuarios hay registrados y demás, pero no para "ahora quiero que mi título diga X cosa", "ahora quiero cambiar la plantilla", "ahora quiero instalar un nuevo módulo" si no que sea más a nivel de código y configuración por archivos de ambiente. Espero explicarme.
Esta es mi idea, de esta forma crear "otra web más del montón" pero que quede como un aporte a la comunidad y le sirva a la gente que quiera aprender de esto.
No sé cómo lo ven, se aceptan sugerencias
.
PD: El sitio sería "Powered by Lag Gaming"
Últimamente me he planteado la idea de generar un proyecto open source que pueda aportar a la comunidad, sin embargo no ha habido algo que me llame realmente la atención y he estado pensando la posibilidad de armar un equipo de personas que sepan programación web y hacer el sitio del oficial adaptado a servidores de WoW
Dado el alcance tan grande que actualmente tiene el sitio oficial pensé en partirlo en 3 secciones inicialmente:
Primer sección:
Dado que los sitios requieren de información mínima, mi idea sería empezar con una primera sección de noticias, una sección de registro, una sección de login (con aparente cierre de sesión) y una sección informativa del servidor.
Al iniciar sesión mantener un perfil básico y sería todo.
Segunda sección:
La idea sería que se vea más atractivo el sitio y más completo por lo que creo que la segunda sección sería implementar un sistema para visualizar información de personajes tipo armería. Es decir como la vista del personaje, pero sin un buscador actualmente, solo el poder entrar a la lista a través de nuestra propia cuenta aunque sí sean compartible.
Tercera sección:
Foros y mejorar la información previa.
De esta forma se alcanza la mayoría de funcionalidades básicas.
Ahora bien, como digo estas serían las primeras 3 milestones (o metas) iniciales, después sería integrar los perfiles a forma pública a través de un buscador, integrar información más detallada del sevridor, una tienda, sistema de referidos, sistema de migración, sistema de reclutar un amigo (relativo a referidos), agregar módulos como discord y otros.
Quizá a manera intermedia puedan integrarse estos módulos dependiendo del apoyo de la gente.
Ahora, una cuestión que es la importante es la técnica, mi idea sería partir esto en "3":
El backend manejaría un API en NodeJS/Laravel, con tokenización con JWT para autorización de acceso a ciertas rutas. De esta forma, podemos hacer que el API funcione incluso para otras plataformas que quieran desarrollarse. Incluso podría manejarse un GraphQL para mayor detalle.
El frontend se manejaría como digo desanclado dado la infraestructura en API, mi idea inicial sería usar Angular para darle mayor manutención al proyecto o un React, inclusive un Vue o un Svelte, claro, al final todo esto pues sería consideración. La idea sería que cada elemento pueda ser reintegrable y se puedan generar módulos a forma que, usando NPM se puedan instalar y llamar internamente. Dado mi alcance actual de experiencia, preferiría Angular con ello.
Y todo esto integrarlo en 2 ambientes usando Docker. Con esto, podríamos servir un repositorio más simple de instalar, manejar a nivel de desarrollo y de liberar a producción, claro, ambas partes sirviendo detrás de un Nginx, por lo que vendría ya listo y preparado el ambiente para trabajar o simplemente arrancar un servidor.
Adicionalmente, la idea es evitar el robo de código (quizá algunos de los estilos para facilitarnos esta parte) pero de HTMLs y demás deberán ser recreados. Además de adaptar algunas opciones para aprender de todo esto y así liberar un producto open source que sea propio de los hispanos para el mundo de la emulación que, aunque hoy en día está bastante mal la emulación pues "por diversión" queda.
Como penúltimo, es que esta plataforma apuntase a cualquier versión de TrinityCore y AzerothCore que son los dos más grandes, sin embargo dado que en teoría todo se movería a través del módulo de backend pues pudiera ser que se adapte.
Ya por último, también es que la plataforma no sea una plataforma básica tipo "CMS" como tal, entiendo que un CMS es permitir administrar el sitio, sin embargo al ser un desanclado no funcionará así, el "backoffice" (panel administrativo) podría ser otro módulo que se desarrolle con la finalidad de dar mantenimiento al servidor como tal, no a la plataforma directamente, es decir, una sección para ejecutar comandos por ejemplo, otra para ver cuántos usuarios hay registrados y demás, pero no para "ahora quiero que mi título diga X cosa", "ahora quiero cambiar la plantilla", "ahora quiero instalar un nuevo módulo" si no que sea más a nivel de código y configuración por archivos de ambiente. Espero explicarme.
Esta es mi idea, de esta forma crear "otra web más del montón" pero que quede como un aporte a la comunidad y le sirva a la gente que quiera aprender de esto.
No sé cómo lo ven, se aceptan sugerencias
PD: El sitio sería "Powered by Lag Gaming"