Hola, comunidad.
Quiero compartir una guía útil con los problemas más comunes al instalar un servidor de World of Warcraft en Linux, junto con soluciones prácticas que pueden ayudar tanto a principiantes como a usuarios con experiencia.
Solución: Asegúrate de tener instaladas las dependencias requeridas. Puedes usar el siguiente comando en distribuciones basadas en Debian (como Ubuntu o Debian 12):
Consulta también la documentación del emulador (como AzerothCore o TrinityCore) para verificar si necesita dependencias adicionales.
Solución: Verifica que el servicio de MySQL esté activo con:
Asegúrate de que las credenciales (usuario, contraseña y nombres de base de datos) estén correctas en el archivo worldserver.conf. Comprueba también que las bases de datos estén creadas y correctamente pobladas.
Solución: Antes de instalar, revisa siempre la documentación oficial del proyecto que estás usando. Utiliza versiones estables y recomendadas que hayan sido probadas en conjunto.
Solución: Asegúrate de asignar los permisos correctos con los siguientes comandos:
Evita ejecutar el servidor como root. Es preferible utilizar un usuario específico con permisos controlados.
Solución: Verifica que los puertos necesarios estén abiertos en tu firewall. Por ejemplo, para UFW:
Si estás en una red doméstica y deseas permitir conexiones externas, también deberás configurar tu router para redirigir esos puertos al equipo que ejecuta el servidor.
Gracias por leer y colaborar.
Saludos.
Quiero compartir una guía útil con los problemas más comunes al instalar un servidor de World of Warcraft en Linux, junto con soluciones prácticas que pueden ayudar tanto a principiantes como a usuarios con experiencia.
1. Dependencias faltantes
Problema: Durante la instalación o compilación, el proceso puede fallar por la falta de librerías y herramientas necesarias.Solución: Asegúrate de tener instaladas las dependencias requeridas. Puedes usar el siguiente comando en distribuciones basadas en Debian (como Ubuntu o Debian 12):
Bash:
Necesitas,
Acceder
o
Registrarse para ver el contenido.
2. Problemas con la base de datos
Problema: El servidor no logra conectarse a MySQL o lanza errores con las bases de datos auth, characters o world.Solución: Verifica que el servicio de MySQL esté activo con:
Bash:
Necesitas,
Acceder
o
Registrarse para ver el contenido.
Asegúrate de que las credenciales (usuario, contraseña y nombres de base de datos) estén correctas en el archivo worldserver.conf. Comprueba también que las bases de datos estén creadas y correctamente pobladas.
3. Incompatibilidad entre versiones
Problema: El emulador, las bases de datos o herramientas externas como CMS pueden no ser compatibles entre sí.Solución: Antes de instalar, revisa siempre la documentación oficial del proyecto que estás usando. Utiliza versiones estables y recomendadas que hayan sido probadas en conjunto.
4. Permisos de archivos
Problema: El servidor lanza errores o no se ejecuta por falta de permisos adecuados en los archivos.Solución: Asegúrate de asignar los permisos correctos con los siguientes comandos:
Bash:
Necesitas,
Acceder
o
Registrarse para ver el contenido.
5. Configuración del firewall
Problema: El servidor funciona localmente pero no es accesible desde otros equipos o redes.Solución: Verifica que los puertos necesarios estén abiertos en tu firewall. Por ejemplo, para UFW:
Bash:
Necesitas,
Acceder
o
Registrarse para ver el contenido.
Si estás en una red doméstica y deseas permitir conexiones externas, también deberás configurar tu router para redirigir esos puertos al equipo que ejecuta el servidor.
Comparte tus experiencias
Si te has encontrado con otros errores o tienes soluciones adicionales, siéntete libre de comentarlo. Entre todos podemos crear una guía más completa para quienes están instalando su servidor de WoW en Linux.Gracias por leer y colaborar.
Saludos.
Última edición por un moderador: