¿Por qué no deberías usar repacks para ejecutar tu servidor de WoW?

Math

Guardian
Desde
30 Sep 2020
Mensajes
358
Reacciones
487
Honor
82
Escrito originalmente por: MANGOSRUMORS

Link original del artículo en inglés.




Si bien, gran medida de lo que se cuenta en el artículo es cierto, hay que tener en cuenta otras cuestiones.

-No está mal del todo descargar e instalar un repack si no son con otro fines que no sean experimentales, ya que si quieres tener un servidor totalmente seguro, debes de seguir los pasos que llevan a su compilación y configuración posterior.

Cabe recordar que yo personalmente no estoy en contra de los reempaquetados en su totalidad, es más, si eres primerizo en el mundo del WoW y la emulación, seguramente te recomendaría instalar alguno para practicar y entender el funcionamiento del juego más a fondo, o si eres una persona del común, que no quiere gastar mucho tiempo en compilar algo que seguramente llegue a tener muchos errores en el proceso, entonces podrías utilizar uno para lo que sea que quieras hacer ( Que no sea tener un servidor grande con él ).

Aquí unos cuantos repacks de la web de wowcreador:



Ahora si deseas, puedes leer el artículo que te presentaré a continuación.


Así que quieres instalar un servidor de WoW y después de buscar en Google has encontrado algunos "reempaquetados" que son fáciles de instalar.

¡No lo hagas! Hay muchas razones para no hacerlo y las explicaremos aquí.

49329143-d5e7f880-f548-11e8-9f2d-09ff6f184f88.png


Los reempaquetados ( o repacks ) son versiones precompiladas de emuladores comunes del WoW, tales como vMaNGOS, AzerothCore, TrinityCore, etc.

El hecho de estar precompilados significa que no tienes que compilarlos por ti mismo omitiendo algunos trabajos que usted y su PC deberían hacer al instalar tales emuladores siguiendo el procedimiento de instalación estándar.

Entonces, un reeempaquetado ( o repack ) son básicamente los archivos binarios que normalmente puedes descargar y ejecutar. Por ejemplo, mangosd.exe y realmd.exe para emuladores basados en MaNGOS o worldserver.exe y authserver.exe para emuladores basados en AzerothCore/TrinityCore).

A veces esos reempaquetados precompilados son proporcionados por los colaboradores oficiales del proyecto. Por ejemplo, los repacks de vMaNGOS son proporcionados oficialmente por brotalnia, el mantenedor del proyecto. En casos como este, no hay absolutamente nada malo o arriesgado en usarlos.

Sin embargo, normalmente los reempaquetados ( o repacks ) son creados por otras personas en la web y los distribuyen sin el código fuente. En este caso, se recomienda encarecidamente evitar el uso de dichos repacks.

Por qué los repacks (no oficiales) son malos

Utilizar repacks no oficiales (es decir, binarios proporcionados por usuarios que no son colaboradores oficiales de los proyectos de emulación de wow) es arriesgado e inconveniente. De hecho, hay varias razones por las que deberías evitarlos.

Seguridad. Nunca se sabe lo que realmente se está ejecutando en su ordenador. Los repacks pueden contener código malicioso que puede ejecutar operaciones no deseadas dentro de tu sistema. Incluyendo keyloggers que pueden robar todas tus contraseñas. Se ha comprobado que algunos repacks de servidores de WoW ejecutan minería de bitcoin, explotando la CPU de los usuarios que los descargan.

Control. No puedes modificar el código fuente, porque no tienes acceso a él. Sí, puedes actualizar la base de datos y hacer muchas personalizaciones, pero aún así, no puedes cambiar el núcleo de tu servidor y estás limitado a la funcionalidad que ofrece ese repack. No puede aplicar ningún parche del núcleo ni añadir módulos del núcleo.

Soporte. No puedes instalar las actualizaciones por ti mismo, porque sólo puedes confiar en que el autor del repack publique las actualizaciones. Esto puede ser un problema incluso si el autor no tiene malas intenciones, pero simplemente deja de publicar actualizaciones por cualquier motivo. Nadie puede retomar su repack y seguir publicando actualizaciones a menos que el autor del repack haya publicado también el código fuente del repack. Si esto ocurre, ya no podrá beneficiarse de las actualizaciones del núcleo, por lo que no podrá obtener correcciones de errores del núcleo. Algunas personas siguen utilizando versiones antiguas de los repacks, y lo más probable es que tengan vulnerabilidades de seguridad conocidas que han sido corregidas por los emuladores principales pero no en los repacks basados en versiones antiguas.

Plataforma. A veces los repacks están ligados a una plataforma específica y no es fácil ejecutarlos en un tipo de entorno diferente al que han sido compilados. Piensa en la gente que ejecuta repacks de Windows de 32 bits en Linux usando wine. ¡Qué desperdicio de poder computacional!

Legalidad. Todos los repacks son técnicamente ilegales (a menos que se proporcione su código fuente). Los emuladores de WoW suelen publicarse bajo la licencia GNU GPL (o cualquier otra licencia que sea compatible con ella). Dicha licencia requiere que cualquier redistribución del software incluya también el código fuente original. Cuando se publica un reempaquetado sin incluir el código fuente o sin que esté disponible públicamente, es una clara violación de la licencia y, por tanto, es ilegal.

¿Qué puede hacer en su lugar?

Lo mejor que puedes hacer es instalar un emulador de WoW siguiendo su guía oficial de instalación. Los proyectos activos de emulación de WoW suelen tener un montón de tutoriales que explican cómo hacerlo y una comunidad amistosa alrededor que es capaz de ayudarte.

Si todavía buscas una solución más sencilla, puedes considerar los repacks proporcionados por la comunidad oficial de emulación, como el de vMaNGOS mencionado anteriormente, o probar otras soluciones oficiales precompiladas como las imágenes Docker de AzerothCore.

Sin embargo, trate de evitar compilar también las fuentes no mantenidas porque también podrían tener algunos de los problemas potenciales mencionados anteriormente (especialmente los de seguridad).
 
Última edición:

Crea una cuenta o inicia sesión para comentar

Debes ser usuario para poder dejar un comentario.

¡Regístrate!

Crea una cuenta en nuestra comunidad. ¡Es fácil!

Acceder

¿Ya tienes una cuenta? Accede aquí

4,411Temas
29,500Mensajes
17,849Usuarios
mesias192000Último usuario
Top