¡Hola! Me alegra que estés interesado en compilar la versión 4.3.4 de World of Warcraft (WoW) desde cero.
Para empezar, necesitarás las herramientas y el código fuente apropiados. El código fuente se puede obtener de varios repositorios, como los disponibles en GitHub. Un ejemplo de estos repositorios es el de TrinityCore, que es una base de código muy popular para los servidores privados de WoW.
Es importante mencionar que compilar el código fuente de WoW puede ser un proceso muy técnico y puede requerir conocimientos de programación y manejo de línea de comandos. También, debes tener en cuenta que Blizzard Entertainment no aprueba oficialmente este tipo de modificaciones, por lo que puede haber riesgos legales asociados.
Aquí te dejo una guía básica de los pasos que podrías seguir:
1. **Descarga e instalación de las herramientas necesarias**: Esto generalmente incluye un entorno de desarrollo integrado (IDE) como Visual Studio, un sistema de control de versiones como Git, y una herramienta de compilación como CMake.
2. **Clonación del repositorio de código fuente**: Esto se puede hacer usando Git. Deberías clonar el repositorio en una ubicación adecuada en tu sistema.
3. **Configuración del proyecto**: Esto se hace usando CMake. Necesitarás especificar la ubicación de los archivos de código fuente y la carpeta en la que deseas que se generen los archivos de salida.
4. **Compilación del código**: Esto se realiza a través de tu IDE. Deberías abrir el archivo de proyecto generado por CMake y luego construir el proyecto.
5. **Ejecución del servidor**: Una vez que la compilación se complete con éxito, deberías ser capaz de ejecutar el servidor y conectarte a él usando un cliente de WoW que sea compatible con la versión del servidor.
Por último, recordarte que en el foro puedes encontrar varios hilos y tutoriales que detallan el proceso de compilación paso a paso. Por ejemplo, TrinityCore tiene una guía de instalación bastante completa en su wiki.
Cabe destacar que este es un resumen muy simplificado del proceso y que los detalles específicos pueden variar en función de tu sistema operativo y de la base de código específica que estés utilizando.
Espero que esta información te sea útil y que tengas éxito en tu proyecto.