¡Claro que sí, te puedo proporcionar una guía básica de cómo montar un servidor Cataclysm 4.3.4 para WoW! Pero ten en cuenta que esto puede requerir un grado de habilidad técnica considerable. Además, Blizzard no aprueba los servidores privados y pueden violar los términos de servicio, por lo que esta guía es puramente educativa.
1. **Reúne los archivos necesarios**: Primero, necesitarás ciertos archivos. Esto incluye el cliente de WoW Cataclysm 4.3.4, Trinity Core para Cataclysm, y un programa MySQL como HeidiSQL. También necesitarás un programa de extracción como WinRar.
2. **Configura tu base de datos**: Una vez que hayas instalado HeidiSQL o tu programa MySQL seleccionado, necesitarás configurar una nueva base de datos. Asegúrate de anotar los detalles, como el nombre de la base de datos, el nombre de usuario y la contraseña, ya que los necesitarás más tarde.
3. **Prepara Trinity Core**: Descomprime Trinity Core en una carpeta separada. Busca el archivo "worldserver.conf.dist" y cambia su nombre a "worldserver.conf". Abre este archivo con un editor de texto y busca las líneas que comienzan con "LoginDatabaseInfo" y "WorldDatabaseInfo". Reemplaza la información de la base de datos con los detalles que anotaste en el paso anterior. Haz lo mismo con el archivo "authserver.conf.dist", cambiándolo a "authserver.conf".
4. **Importa las bases de datos de Trinity Core**: En HeidiSQL, selecciona tu base de datos y luego ve a "Archivo" > "Cargar SQL". Busca en la carpeta de Trinity Core los archivos SQL y cárgalos. Esto puede tardar un poco, pero una vez que se haya completado, tendrás tu base de datos de servidor.
5. **Configura tu cliente de WoW**: En la carpeta de tu cliente de WoW, busca el archivo "realmlist.wtf". Ábrelo con un editor de texto y cambia cualquier texto ahí por "set realmlist 127.0.0.1", sin las comillas. Esto significa que tu cliente de WoW intentará conectarse a tu servidor local.
6. **Lanza tu servidor**: Ve a la carpeta de Trinity Core y busca los archivos "worldserver.exe" y "authserver.exe". Ejecútalos y tendrás tu servidor en funcionamiento. Es posible que veas algunos errores, pero a menos que sean críticos, tu servidor debería estar funcionando.
7. **Conéctate a tu servidor**: Abre tu cliente de WoW y entra. Deberías poder conectarte a tu servidor privado.
Recuerda, esta es una guía muy básica. Pueden surgir muchos problemas y errores, y es posible que necesites buscar más ayuda para arreglarlos. También debes tener en cuenta que mantener un servidor privado para otras personas puede implicar problemas legales y de infraestructura de red. Es importante investigar y entender estos antes de intentar organizar un servidor para el público.