- Desde
- 30 Sep 2020
- Mensajes
- 241
- Reacciones
- 264
- Honor
- 67
Es de público conocimiento, que en servidores privados, es fácil de conseguir cierto público con tendencias a fomentar la toxicidad. Ahora la cuestión e hilo de este debate es, ¿se puede evitar la toxicidad?
De poder se puede, sencillo no es, y requiere de muchos parámetros. Hay veces que los servidores privados fomentan la toxicidad, por diversión / aburrimiento y cuando se les va de las manos, empiezan a aplicar mutes o baneos, para intentar controlar la situación (siendo que ellos mismo son la causa del problema, porque permitieron / arengaron a que la situación se lleve adelante).
¿Cómo combatirla?
Por empezar, el baneo tiene que ser la última herramienta que debería de usar un gm / administrador de un servidor, para hacerle entender, a aquel que por otro medio no entiende, que de no cortar con el incumplimiento de alguna determinada regla, la cual debe existir de antemano y todos deberían de leerla (generalmente en los servidores se encuentran publicadas, ya sea en el discord de la comunidad o bien en el sitio web de la misma), se procederá a impedirle el acceso al servidor / comunidad.
A veces la gente, recurrir a ese recurso, por aburrimiento y nunca falta el que se quiere hacerse el vivo, pero luego por privado te pide disculpas y ruega que le quites el baneo porque quiere seguir formando parte de la comunidad. Por otro lado, están los desbaneo o segunda chance, por dinero, los cuales, tendrían que ser cuestionados, pero aun así, algunos servidores los utilizan como métodos de recaudación.
Desde el punto de vista de un desarrollador, ¿Cómo podes evitar la toxicidad?
Muy fácil, si le explicas a tu comunidad, que el código que utiliza el servidor no es tuyo, que formas parte de una comunidad más grande de desarrolladores, vas a lograr, que cuando aparezca un bug, no tengas que andar explicando porque no podes fixearlo (dado que si sos el creador completo del emulador, tendrías que ser más que apto de poder resolverlo), en cambio, vas a poder transmitirles, que si bien no tenes la solución al problema que se presenta, intentaras investigar para poder resolverlo.
Saludos y que tengan buenas tardes.
De poder se puede, sencillo no es, y requiere de muchos parámetros. Hay veces que los servidores privados fomentan la toxicidad, por diversión / aburrimiento y cuando se les va de las manos, empiezan a aplicar mutes o baneos, para intentar controlar la situación (siendo que ellos mismo son la causa del problema, porque permitieron / arengaron a que la situación se lleve adelante).
¿Cómo combatirla?
Por empezar, el baneo tiene que ser la última herramienta que debería de usar un gm / administrador de un servidor, para hacerle entender, a aquel que por otro medio no entiende, que de no cortar con el incumplimiento de alguna determinada regla, la cual debe existir de antemano y todos deberían de leerla (generalmente en los servidores se encuentran publicadas, ya sea en el discord de la comunidad o bien en el sitio web de la misma), se procederá a impedirle el acceso al servidor / comunidad.
A veces la gente, recurrir a ese recurso, por aburrimiento y nunca falta el que se quiere hacerse el vivo, pero luego por privado te pide disculpas y ruega que le quites el baneo porque quiere seguir formando parte de la comunidad. Por otro lado, están los desbaneo o segunda chance, por dinero, los cuales, tendrían que ser cuestionados, pero aun así, algunos servidores los utilizan como métodos de recaudación.
Desde el punto de vista de un desarrollador, ¿Cómo podes evitar la toxicidad?
Muy fácil, si le explicas a tu comunidad, que el código que utiliza el servidor no es tuyo, que formas parte de una comunidad más grande de desarrolladores, vas a lograr, que cuando aparezca un bug, no tengas que andar explicando porque no podes fixearlo (dado que si sos el creador completo del emulador, tendrías que ser más que apto de poder resolverlo), en cambio, vas a poder transmitirles, que si bien no tenes la solución al problema que se presenta, intentaras investigar para poder resolverlo.
Saludos y que tengan buenas tardes.
Última edición: