AutoRestarter para emuladores de Wow en Linux

wowisland

Master en Linux
ULTRA VIP
Desde
21 Feb 2020
Mensajes
76
Reacciones
105
Honor
82
Antes que nada quiero remarcar que este script no está hecho por mí. No conozco el autor, pero si que en las fuentes enlazaré la página donde lo encontré. Este AutoRestarter para emuladores de Wow, es válido para cualquier tipo de emulador.

También lo he traducido para que muestre los avisos en español. Este script sirve para que el servidor reinicie automáticamente si sufre una caída. También se puede monitorear extenamente siempre que puedas conectar via SSH.


Puedes descargarlo de mi Web.

Para poder utilizarlo, antes debes instalar un par de paquetes. Está probado en Debian y Arch, por lo que no puedo asegurar que funcione correctamente en otras distribuciones.

Vamos a instalar los paquetes.

Debian y derivados:
Bash:
Necesitas, Acceder o Registrarse para ver el contenido.

Archlinux y derivadas:
Bash:
Necesitas, Acceder o Registrarse para ver el contenido.

Una vez instalados los paquetes, procedemos a copiar el AutoRestarter para emuladores de Wow en la carpeta donde tengamos los ejecutables del emulador.

Configuración
Debemos hacer unos pequeños cambios para que nos funcione. Abrimos el archivo con nuestro editor de texto y en la parte superior encontramos estas líneas, de la 6 a la 11:
Bash:
Necesitas, Acceder o Registrarse para ver el contenido.

Hemos terminado de configurarlo. Si ejecutamos el comando wowadmin.sh desde la ubicación del emulador, debe salir el siguiente mensaje, lo que nos muestra que todo ha salido bien:
wowadmin.jpg


El funcionamiento es muy sencillo, es ejecutar el comando seguido de una opción:
wowadmin.sh [opcion]

Las opciones son:

  • start : Inicia los servicios authserver y worldserver.
  • stop : Detiene los servicios authserver y worldserver.
  • restart : Reinicia los servicios authserver y worldserver.
  • wstart : Inicia tan solo el servicio worldserver.
  • wdstart : Inicia el servicio worldserver en modo DEBUG.
  • wrestart : Reinicia el servicio worldserver.
  • wstop : Detiene el servicio worldserver.
  • wmonitor : Muestra en consola el proceso worldserver.
  • astart : Inicia el servicio authserver.
  • arestart : Reinicia el servicio authserver.
  • astop : Detiene los servicios authserver y worldserver.
  • amonitor: Muestra en consola el proceso authserver.

¿Qué es screen y para que sirve en este caso?

El programa screen permite en los sistemas GNU/Linux, abrir múltiples instancias de terminal dentro de una sola sesión. De esta manera, si salimos de una de las instancias de terminal, el proceso que se ejecute en dicha terminal no se interrumpirá y continuará en segundo plano.

Veamos un pequeño ejemplo de como funciona:
wowadmin1.jpg


Para iniciar ambos servicios he ejecutado el comando:
Bash:
Necesitas, Acceder o Registrarse para ver el contenido.

Como podéis comprobar, los servicios están en marcha y la consola me ha devuelto el prompt. Ahora puedo abrir cualquier terminal, incluso remotamente conectándome por SSH y puedo ver el proceso del emulador. Tan solo debo ejecutar la orden:
Bash:
Necesitas, Acceder o Registrarse para ver el contenido.

wowadmin3.jpg


Si os fijáis en la última línea, me dice que puedo salir del monitoreo del servidor sin apagarlo pulsando simultáneamente las teclas ctrl + a + d. En unos pocos segundos, ya aparecerá la consola del emulador:
wowadmin2.jpg


Solamente podemos tener un monitor activado. Si quiero abrir la terminal pero la tengo en otro lugar me avisa que cierre la sesión anterior.

Recordad que salimos con las teclas ctrl + a + d, pero los servicios no se detendrán, pudiendo entrar y salir las veces necesarias y de cualquier terminal.

Y con esto ya terminamos la guía de como utilizar el AutoRestarter para emuladores de Wow. Podemos aplicarlo a las guías que hay creadas de puesta en marcha de emuladores.

Fuentes:
https://catlinux.es/autorestarter-para-emuladores-de-wow/
https://www.getmangos.eu/

Descarga:
https://gitlab.com/catlinux/autorestarter-wow/-/archive/master/autorestarter-wow-master.zip
 
Desde
1 Oct 2019
Mensajes
2,458
Reacciones
2,281
Honor
663
Al fin y apareció un master en Linux. Los autorestarter son muy útiles la verdad. Cuando cambie el de server para Debian lo voy a probar.
 

wowisland

Master en Linux
ULTRA VIP
Desde
21 Feb 2020
Mensajes
76
Reacciones
105
Honor
82
Al fin y apareció un master en Linux. Los autorestarter son muy útiles la verdad. Cuando cambie el de server para Debian lo voy a probar.
¡Pues ahí vas a encontrar muchas guías de Linux en general, No vas a estar solo en el camino!! ;)
 

Crea una cuenta o inicia sesión para comentar

Debes ser usuario para poder dejar un comentario.

¡Regístrate!

Crea una cuenta en nuestra comunidad. ¡Es fácil!

Acceder

¿Ya tienes una cuenta? Accede aquí

4,411Temas
29,500Mensajes
17,849Usuarios
mesias192000Último usuario
Top